lunes, 20 de julio de 2015

PERSONAJE DE HOY:FERCHO

FERNANDO BULASSINI, “FERCHO” (Guido Penelli)
Fercho siempre tiene algún bolazo para decir. Fabulador y versero, inventa mentiras más grandes que una casa, aunque sin maldad.
Entre sus aficiones está la de creerse periodista y quiere hacer un diario en el orfanato. (Claro que su ídolo de la noticia podría ser cualquier famoso conductor de programa de la farándula). Y por supuesto que será él quien se ocupe de las notas, divulgando “secretos” inventados. Esto será interesante para los demás chicos cada vez que alguno quiera sacar algo de mentira-verdad, y entonces Fercho se convertirá en el gran aliado.


CANCIÓN:MENTIRITAS

Mentiritas


Tu mamá fue una reina 
y tu eras su princesa 
era bella y te amaba 
pero tuvo que partir . 
tu papá era tan bueno 
como un ángel en el cielo 
si lo buscas y lo llamas 
el te cuidara hasta el fin. 

(coro) 

no me digas mentiritas porque duelen 
yo ya se que estoy solita no me quieren 
mis papas se fueron lejos se olvidaron que nací 
me dejaron sin caricias como a ti. 

no me digas mentiritas porque duelen 
yo ya se que estoy solita no me quieren 
mis papas se fueron lejos se olvidaron que nací 
me dejaron sin caricias como a ti. 

ya no llores yo estaré siempre contigo 
cuando sufras vos podas contar conmigo 
te voy a cuidar vamos a jugar 
que en tu mundo hay un papá y una mamá. 

(coro) 

no me digas mentiritas porque duelen 
yo ya se que estoy solita no me quieren 
mis papas se fueron lejos se olvidaron que nací 
me dejaron sin caricias como a ti. 

no me digas mentiritas porque duelen yo estaré 
yo ya se que estoy solita no me quieren yo estaré 
mis papas se fueron lejos se olvidaron que nací 
me dejaron sin caricias como a ti.

CAPÍTULO 6


viernes, 17 de julio de 2015

PERSONAJE DE HOY: MAGALÍ/ LILÍ

MAGALÍ/ LILI (Jorgelina Aruzzi)
“Una chiquitita con cuerpo grande”
Por su historia y su maternidad arrebatada, Magalí es una mamá protectora, amorosa y consejera cuando hace falta y por el otro, una nena traviesa que sigue únicamente los juegos y las aventuras que le propone su ilimitado mundo mágico.
El personaje que se armó para simular su identidad es un especímen extraño y casi incalificable ante los ojos de los demás:
Se viste y peina “raro”, respetando sus propios impulsos en cuestiones de moda y estilos”. Su estado de ánimo le dicta como tiene que vestirse: si está alegre, su ropa y accesorios son un estallido de colores y formas. Si está triste o malhumorada, su aspecto es el de una monja de clausura o una institutriz del siglo XVIII.
Es generosa, solidaria y justiciera. Si alguien está en problemas, aunque sea su peor enemigo, será la primera en ayudar y más de una vez la terminarán usando o pagando los platos rotos por salvar a los demás …
Le encanta bailar y cantar, vive inventando melodías y coreos que después lleva a la práctica con los chicos. Al igual que con su incontinencia verbal, tiene “incontinencia musical”, puede estar en una reunión importante con señores muy serios y si le surge una música, tiene que tararearla o hacer algunos pasos para no olvidársela, ante la pavura de los presentes.
Por algún tiempo la empresaria y el ángel bufón se disputarán la personalidad de la “Señorita Manzanas”. El amor de los chicos, su desesperación por encontrar a su hija/o y el mundo mágico de la infancia perdida que acaba de recuperar, la atarán cada vez más al hogar.
Cuando la empresa familiar quiebre, la directora ejecutiva habrá desaparecido y Magalí se convertirá definitivamente en Lilí

CANCIÓN: IGUAL A LOS DEMÁS

Igual a los demás

Yo quiero ser igual a los demás 
poder pedir un regalo en navidad 
soplar velitas,en mi cumpleaños 
que se cumplan mis sueños 
ver a los reyes magos 

Estribillo 1 
Yo quiero ver el mundo de verdad 
(coro) 
un mundo de verdad 
(sin coro) 
donde los chicos aprendan a jugar 
(coro) 
aprendan a jugar 
(sin coro) 
ir a la plaza tirarme al tobogán 
(coro) 
tirarme al tobogán 
(sin coro) 
llegar hasta la playa y conocer el mar... 

Que es una caricia cuando aprendí a llorar 
porque nadie me quiere 
yo quiero ser normal 
igual que las novelas,que miro por la tele 
donde al final se quieren 
yo quiero ser igual 

Estribillo 2 
Quiero cruzar el cielo un avión 
(coro) 
el cielo en un avión 
(sin coro) 
ver las estrellas llegar cerca del sol 
(coro) 
llegar cerca del sol 
(sin coro) 
Sentir que un ángel me enseñe a volar 
(coro) 
me enseñe a volar 
(sin coro) 
que arriba en una nube a Dios voy a encontrar... 

X 2 
Que es una caricia cuando aprendí a llorar 
porque nadie me quiere 
yo quiero ser normal 
igual que las novelas,que miro por la tele 
donde al final se quieren 
yo quiero ser igual 

LALALALALALALAIGUALALALALALALA 
IGUAL

CAPÍTULO 5


jueves, 16 de julio de 2015

CAPÍTULO 3 Y CAPÍTULO 4


PERSONAJE DE HOY: NANO

MANUEL SIERRA“NANO” (Ricardo Aiello)
Los orígenes de Nano son inciertos. Solo se sabe que hasta los seis años estuvo al cuidado de una “madre de crianza”, pagada por el estado, de la que tiene un vago recuerdo. Todo transcurría normalmente hasta que ocurrió el accidente: un auto lo atropelló a la salida del colegio y su historia cambió para siempre. Los médicos lograron salvarlo pero le dieron pocas posibilidades de que volviera a caminar. La madre de crianza renunció al enterarse del diagnóstico: “Hacerse cargo de un chico paralítico era demasiado trabajo para ella, y menos con la miseria que le daban de subvención”.
Los especialistas comprobaron con asombro que el chico tenía una inteligencia superior a la normal, que superaba las etapas de aprendizaje a pasos agigantados y una avidez por saber cada vez más que conmovía. Muy pronto leyó y escribió fluidamente y mostró una capacidad analítica única para las matemáticas y ciencias. Tal vez por esta constante estimulación intelectual que lo llevaba a superar ecuaciones y fórmulas complicadísimas o porque su destino estaba escrito, un buen día las piernas de Nano comenzaron a moverse. Y comenzó la rehabilitación…
Es un científico en miniatura. No hay artefacto que no pueda arreglar y máquinas que no se atreva a inventar. Es metido para adentro, para él el día tiene 72 horas y nunca registra la hora de comer, de la merienda o de irse a acostar. Las coordenadas de su tiempo las marcan el resultado de sus investigaciones, algún nuevo aparatejo que acaba de inventar o las tres mil páginas web que consume por día cuando consigue meterse en la PC del escritorio del hogar.

CANCIÓN: HASTA 10

HASTA 10


 

Un, dos, tres, hay que limpiar 
Hasta que los pisos vuelvan a brillar, 
Quiero que no dejen ni un poco de polvo, 
Y para probarlo pasare mi dedo gordo. 
Cuatro, cinco, seis, hay que ordenar, 
Y que cada cosa vuelva a su lugar. 

Me hacen una fila y toman distancia, 
Quiero delantales sin ninguna mancha, 
Otra vez sin postre se van a queda. 

Estamos podridos, ya no damos más 
Siete, ocho, nueve, vamos a escapar, 
Debe haber un mundo en otro lugar, 
Donde no nos griten y nos quieran más 

Estamos podridos, ya no damos más 
Siete, ocho, nueve, vamos a escapar, 
Debe haber un mundo en otro lugar, 
Donde no nos griten y nos quieran más 

Un, dos, tres, hay que limpiar, 
Cuatro, cinco, seis, hay que ordenar, 
Siete, ocho, nueve, no podemos más 
Si contamos hasta diez, todo va a cambiar 

Estamos podridos, ya no damos más 
Siete, ocho, nueve, vamos a escapar, 
Debe haber un mundo en otro lugar, 
Donde no nos griten y nos quieran más 

Debe haber un mundo en otro lugar, 
Donde no nos griten y nos quieran más

CAPÍTULO 2


miércoles, 15 de julio de 2015

PERSONAJE DE HOY: AGUSTINA

Actualizado el 6 ene. 2012
AGUSTINA ROSS, "AGUS" (Mariana Esposito)
Tiene 12-13 años,no es huérfana, pero vive en el hogar porque sus padres (unos multimillonarios que se fueron a vacaciones en Perú) la dejaron a cargo de los Demont durante su ausencia, pero se supo una terrible noticia que la podría dejar huérfana, está enamorada de Tábano y el de ella, solo que siempre lo rechaza para no herir los sentimientos de su mejor amiga, Miki, aunque más tarde Tábano la besa justo en el momento en que Miki los ve y las dos dejan de ser mejor amigas, pero al final se reconcilian y vuelven mejor amigas otra vez.

CANCIÓN: AMIGAS

AMIGAS


No hay memoria 
Donde no aparezcan 
Ni hay recuerdos 
En los que no estén 
Y en los días tristes y felices 
Fue con ella que reí y llore 

Si estoy lejos 
Las siento muy cerca 
Nunca nadie 
Nos va a separar 
Ellas guardan todos mis secretos 
Un tesoro es nuestra amistad 

Amigas, amigas 
Partecitas de mi vida 
Amigas 
Junto a ustedes invente 
Un mundo de caricias compartidas 
Amigas, amigas 
Las mejores que soñé 

Amigas, amigas 
Regalitos de mi vida 
Amigas 
Con ustedes aprendí 
Que juntas jamás seremos vencidas 
Amigas, amigas 
Para siempre 

No hay memoria 
Donde no aparezcan 
Ni hay recuerdos 
En los que no estén 
Y en los días tristes y felices 
Fue con ella que reí y llore 

Si estoy lejos 
Las siento muy cerca 
Nunca nadie 
Nos va a separar 
Ellas guardan todos mis secretos 
Un tesoro es nuestra amistad 

Amigas, amigas 
Partecitas de mi vida 
Amigas 
Junto a ustedes invente 
Un mundo de caricias compartidas 
Amigas, amigas 
Las mejores que soñé 

Amigas, amigas 
Regalitos de mi vida 
Amigas 
Con ustedes aprendí 
Que juntas jamás seremos vencidas 
Amigas, amigas 
Para siempre 

Amigas 
Para siempre

CAPÍTULO 1

La historia de Chiquititas cuenta la vida de Magalí Garcés, una exitosa empresaria que dirige una empresa de manzanas y perdió a su hija recién nacida, ya que su padre, Víctor Garcés, un importante hombre de reconocido nombre en su pueblo, se la arrebató y la llevó a un orfanato del sur del país. Ella viaja al orfanato a recuperar a su hija convirtiéndose en Lilí, la supuesta prima de Magalí.